miércoles, enero 23, 2013

Biografia CuentoLuna (Vampi)


La Biografía CuentoLuna según Vampi:


Era el año del señor, 2002 para el 2 de octubre, me encontraba aterrizando en las escaleras de la loma de la cruz, donde era un viernes y ya se veía gente de ambular por este espacio. Aunque era el mismo espacio de hoy la gente y el ambiente eran distintos,
Se veían parches de gente con guitarra en cada una de las gradas, algunos tocándola otros maltratando melodías con exagerados gritos que pretendían imitar acordes de rock hispano, como la música de héroes del silencio, y su casi inédito éxito la chispa adecuada.

Después de subir las gradas me encontré de frente con una excelente arquitectura para un acto cultural itinerante (pleno ruedo para explotar económicamente) al fondo unas arepas a la brasa que incitaban mis jugos gástricos, llevados al límite por mi viaje desde Bogotá

Sin pensarlo dos veces y con hambre ¨de espectáculo claro esta¨, realice mi primer grito
CUEEEEENNNNNTOOOOOSSSSS…  allí una cantidad de miradas expectantes se detuvieron a analizar mí no muy ostentosa anatomía, y seguido de ello comencé a venirme en cuentos.
Cuando caí en mi propia realidad mi rededor estaba lleno la gente me miraba y reía con cada apunte que les traía me aplaudían y se dejaban llevar por una ráfaga de palabras que  los convencía  de mi acto cada vez más.

Fue como en el tercer cuento, en donde un joven me interrumpió:
‘-muy buenos cuentos, yo también soy cuentero, mucho gusto Diego Caicedo
Así que lo invite a que tmbién contara en la escena y lo hizo con algunos micro textos que llamaban la atención de la gente expectante.

Acabado el ruedo se pasó la mochila y mi primer pago en Cali se vio materializado en una suma de dinero la cual me reservare. Por razones de seguridad

Y así fue la primera noche de contar cuentos.
  

CUANDO CONOCI A JOTA

 La segunda noche en Cali y con más confianza ante el ruedo hice una segunda presentación en la loma de la cruz, allí me reencontré con diego Caicedo, pero a la vez nos acompañaba otro joven que también decía contar cuentos.
Jaider mucho gusto, al escuchar ese nombre fue inevitable preguntar de nuevo:
-como es su nombre?, Jaider repitió el con un tono des esperanzado.
Y era obvio, ya que ese nombre no ofrecía mucho futuro
Contaban micro cuentos diego y Jaider, mientras yo me entregaba a un orgasmo de comedia con temas urbanos y cotidianidad, allí fue donde en Cali se escuchó por primera vez en calle el término STAND UP COMEDY. POR QUE SIIII en este pechito que está escribiendo se ufana y se agranda diciéndole a las nuevas generaciones de comediantes que fui el primero en hacer COMEDIA PARADA en Cali.
Ya los 3 al ver la buena audiencia que hacíamos, decidimos  buscar más público en los tres lugares más turísticos del momento:
Loma de la cruz, colina de san Antonio y parque mirador de Belalcazar
Dándose de los 3 el mejor espacio en la colina de san Antonio por su arquitectura mágica su nivel cultural  su historia y su tradición.
Con diego decidimos abrir a Jaider del parche por que, por queeee por que sí.
Y arranco la fundación de CuentoLuna con los siguientes integrantes:
Julián un trompetista, con el cual milite en partidos políticos independientes en Bogotá, y con quien me encontré en Cali y se unió al espacio con su trompeta haciendo bulla para llamar la atención
Luna (esposa de Julián) fundadora del comité de aplausos de CuentoLuna
Diego cuentero narrador y barredor del espacio, encargado del chorro vino y cervezas
Fernando medina, (mi hermano) con fundador del comité de aplausos y zanquero
Y por último yo cuentero y comediante y director desde el primer día.

Debido a diferentes ocupaciones y falta de discurso a la hora de contar, diego Caicedo se retiró a las dos semanas del espacio, dejando campo para Jaider a quien llame a contar conmigo (no habiendo nadie más)

  
CUENTOLUNA ESPACIO OFICIAL


Y así, el 15 de noviembre se dio inicio al primer espacio de narración oral experimental y stand up comedy en el occidente colombiano con Jaider Rengifo y estos colmillitos.

A nuestra banda se unieron:
Nelson Perdomo  conductor del cuento móvil (un Renault 9) y rene Alejandro alias (la traidora)
El que traía lo que se pidiese.

Cada fin de semana desde las 9 pm hasta casi la 1 am contábamos y recontábamos saliendo con la garganta adolorida y con el asqueroso peso del dinero tintineante en nuestros bolsillos
Cabe anotar que en esa época los gobernantes locales, robaban a la ciudad y estaban ocupados arreglando sus narco asuntos,  en vez de someter y poner leyes tan idiotas como la de acostar temprano a los cuenteros.


Allí CUENTOLUNA LUNA CUENTA tomo vida 


Entre el público que se fue construyendo  se conocieron excelentes seres tanto que ni humanos parecían, entre ellos Alejandra Vélez  una hermosa  aunque inteligente mujer estudiante para esos días de ingeniería de sistemas en la universidad ICESI y con un terrible y pésimo gusto por los hombres, así se cuadro con Jaider.
Ella voluntariamente se ofreció como  directora de medios digitales en esa época donde para conectarse a internet era un sufrimiento por la línea telefónica.
Fue más o menos para la época de enero del 2003 en donde nos visitó un dj productor de LA X 96.5 TODELAR,  y convencido que nosotros servíamos para algo, nos invitó a su morning show llamado EL CHAT DE LA X  y así conocimos el mundo de la radio  como comediantes y creativos del programa.

  
LA LLEGADA DE JHOHAN CASTELLANOS.

el 2° de derecha a izquierda
Entre el público que nos visitaba ya en CUENTOLUNA apareció un muchacho tomado de la mano de otra muchacha, y una guitarra colgada en su hombro, dicho muchacho compartía un pasado laboral con Jaider en una de las primeras pirámides laborales en Cali conocida como SUN Y CAMPS
Se presentó como Johan castellanos diciendo que se sabía un cuento y pidiendo la oportunidad de contar, como en aquella época no había AVOSAN  (asociación de vendedores ambulantes de san Antonio)  pues nadie nos ponía límites de horario, permitiendo esto que cualquier persona que quisiera entregarse al público lo hiciera. Así que le dimos la oportunidad al muchacho de lucirse ante su muchacha  y el público con un magnifico cuento, que días después me entere que pertenecía a León Echavarría antiguo cuentero de Cali.
Ante la mirada quisquillosa de Jaider seguí invitando al nuevo muchacho ya que me convencía  cada vez mas de ser una persona responsable y seria  en los oficios que desarrollaba , tales como estudiar música y el diseño y construcción de muñecos publicitarios
A Jaider no le gusto la nueva adquisición del  espacio e hizo berrinche hasta que la tolerancia dio aguante.

Ahora éramos 3 cuenteros quienes hacíamos lo necesario para motivar a la gente cada fin de semana, entre cuentos  comedia e improvisación para refrescar repertorios y reír con el público.


Y LOS BAUTICE SIMPLEMENTE JOTA Y EL SANTO


En una de las tantas tardes, donde caminábamos la ciudad discutíamos el hecho que cada narrador de CUENTOLUNA  debería tener un alias para diferenciar al cuentero del ser,  el muchacho JHOHAN  me dijo que no encontraba un alias para él, así que aprovechando influencias de credos es las cuales militaba, le propuse que usara como alias el santo ya que se prestaba para muchos fines y había buena imagen de este alias ya fuera como luchador o como detective de agencia. Yo le dije:
-vos deberías llamarte el santo y aprovechar eso para tus tarjetas, Y él se lo creyó.
Con Jaider fue más sencillo ya que le urgía salir del nombre por aquel petardo homónimo de protagonista de novela así que como habían ya varios narradores con el alias de JOTA simplificando sus nombres a la primera inicial le propusimos: SIMPLEMENTE JOTA.
El santo nunca fue constante con CuentoLuna y se alejaba por largas temporadas debido a sus ocupaciones laborales haciendo muñecos.

Desde allí comenzó un desfile de cuenteros quienes entraron y portaron una camiseta de CuentoLuna por temporada y luego se marcharon entre ellos
el 1° de derecha a izquierda
TATO un manizalita que nos convenció de ser venezolano e IVAN el anónimo un rollo quien nos convenció que era argentino
Este último se quedó bastante tiempo con nosotros  partiendo luego a Suramérica a hacer camino y recorrer su vida

La época dorada de CuentoLuna y de mayor auge fue cuando éramos 4 narradores en escena:
Anónimo, el santo. Simplemente Jta y estos colmillitos que escriben.
Fue cuando jota lo ocupo la loca idea de conocer argentinas y tomar un taller de humildad en buenos aires y se marchó dejando impar el grupo y una deuda con doña lola la que nos expendía los cigarrillos
Quedamos 3 de los cuales el anónimo, también se aburrió de una vida glamurosa entre tinto y cigarrillo y también nos abandonó.

Quedamos el santo y yo, pero no quedamos solos.


LLEGADA DE MILLER.


el de blanco
Al irse dos excelentes materiales humanos como jota y anónimo, apareció a manera de canje un personaje con ínfulas de periodista y dj en nuestro camino, fue solo cuestión de tiempo en donde este personaje llamado feliz… perdón, Miller Suarez comenzó a trabajar con nosotros.
Siendo dj decidimos explotarlo y luego de haber realizado un excelente hurto oral en el colegio EL CLARET (institución que siempre apoyo a CUENTOLUNA)  compramos nuestro primer sonido de amplificación con mezclador y tornamesas. Poniendo efectos en nuestros relatos y dando un toque distinto al espacio

Ya como  hombre pulpo o dj en la escena y un reguero de cd,s, Miller se estrelló de frente con una realidad virtual y social conocida como hi.5 y se volvió  diseñador y director de medios web de CUENTOLUNA labor que sigue desarrollando sin ganar un peso de mas con ello pero entregado a la causa de inmortalizar su nombre entre los trolleadores y creativos más destacados de la web.

CuentoLuna cosechó grandes éxitos al lado del santo y Miller quienes se destacaban cada uno en su labor Miller como desarrollador de medios y el santo con una excelente capacidad de adaptación de textos del medio evo y yo me divertía explotándolos a los dos.


Y COMIENZAN LOS PROBLEMAS


Los vendedores ambulantes del costado de la iglesia de san Antonio al ver la popularidad y el éxito de los cuenteros y ahogados entre envidias y chismes se unieron junto con la policía de aquella época ,para poner un límite de horarios para los cuenteros de san Antonio, comenzamos una pelea directa contra esta unión del mal y en la primera batalla perdimos uno de nuestros soldados, EL SANTO.


EL SANTO HACE RANCHO APARTE.


Con mi entrada en los medios  y canales nacionales, y una nueva ocupación como padre y dizque hombre de familia , mi tiempo se fue reduciendo a reuniones familiares y trasnochos más antojos
Mientras el SANTO entraba a una nueva vida académica a y universitaria  pensando que la vida era verdad.  
Comenzaron a crearse diferencias acerca del futuro de CUENTOLUNA y sus cuenteros
Primero con un intento de monopolización de los equipos  por parte del señor castellanos y luego con puntos de vista encontrados en cuanto a tiempos, repertorios y contenidos del mismo, JHOHAN CASTELLANOS se desvinculo de CuentoLuna y decidió crear su propia empresa trabajando en el mismo espacio de CUENTOLUNA.
Con los cuenteros divididos y la policía a su favor, AVOSAN gano la batalla imponiendo sobre el arte horarios y usos del espacio , guerra que  aun continua por parte del municipio contra el arte.
Ante la división de CUENTOLUNA y un ambiente laboral tenso, cometí un absurdo error , dejando el espacio físico para la utilización del santo,  me  mude con CUENTOLUNA en ese entonces Miller y yo para otra plazoleta en el mismo parque dejando 2 espacios de narración en un mismo parque con sus públicos divididos pero igual llenábamos

APARECE UNA "GRANDISIMA" PERSONA


Leonardo Vargas el gordo comediante de Bogotá y en ese momento radicado en Boyacá , nos visitó un fin de semana y con el tremendo éxito que tuvo decidió quedarse y acompañarnos en esta dura tarea de continuar con CUENTOLUNA y ampliar y refrescar el repertorio para las masas que hemos manejado.

Leonardo Miller y vampi eran ahora CUENTOLUNA,  ahora no con hi-5 sino con Facebook ,  nos aventamos a hacer televisión y a sacar a CUENTOLUNA  del parque y plantearlo como una idea nacional con los dos canales privados más importantes y más vistos en el país RCN por mi parte con comediantes de la noche y CARACOL TV  con Leonardo Vargas en SABADOS FELICES.
Leonardo es un gran aporte a CUENTOLUNA y ha hecho historia siendo una imagen que nos representa hoy en día en el elenco de sábados felices a quien le debemos mucho, sobre todo yo que cada nada le pido prestado.


IBAMOS BIEN Y LLEGO JOTA


Hace 2 años aproximadamente , nos encontrábamos narrando con Leonardo Vargas de nuevo en el espacio que alguna vez cedi, cuando una femenina silueta y muy delgada nos llamó la atención, nos enrumbamos a conocer quién era, cuando oh sorpresa era el cofundador de CUENTOLUNA Jaider SIMPLEMENTE JOTA quien había regresado de argentina lugar al cual dedico un retiro espiritual y estilista de 5 años permitiendo esto realizar uno de sus sueños más grandes, tener el pelo hasta la cintura.
A la llegada de este 3er integrante quien con derecho propio se incorporó de inmediato a la firma CUENTOLUNA se realizaron varios cambios en el espacio sobre todo de tiempo por que donde comen 2 aguantan 3, pero felices porque CUENTOLUNA se convirtió en la idea que siempre quise
La cual fue no crear una empresa ni que sea solamente un interés comercial sino una familia como lo somos en este momento pasando por los problemas siempre juntos, sin juzgarnos solo escucharnos y pasar juntos los problemas. 


Ahora con un desconsolado niño que adoptamos llamado Duván ALONSO ahora volvíamos a ser 4.


Todo lo anterior escrito pertenece a pequeños instantes de memorias olvidadas, ya que las personas allegadas a mi saben de ese pequeño espacio RAM que habita en mi cabeza el cual no me deja recordar muchas cosas más que han sucedido


VAMPI: Fundador de CuentoLuna








  • Twitter Facebook LinkeDin YouTube